Tu asistente personal
AI para
Urticaria Crónica

.avif)
.avif)
.avif)
.avif)



.avif)


.avif)
.avif)
.avif)
.avif)



.avif)


.avif)
.avif)
.avif)
.avif)



.avif)


Nuestra plataforma te ofrece un espacio para hacer un seguimiento de tus síntomas, prepararte para las visitas médicas y aprender de las opiniones compartidas por otras personas que viven con UCE. Tanto si estás identificando factores desencadenantes, explorando opciones de tratamiento o buscando preguntas que hacer a tu médico, mama health te ayuda a mantenerte organizada y a controlar tus cuidados.
No estás sola en esto. mama health se ha creado para acompañarte en los altibajos de la UCE, ayudándote a comprender tus patrones, a gestionar los brotes con confianza y a defender los cuidados que mereces.
¿Qué es la urticaria crónica?
La urticaria crónica espontánea (UCE) es una afección cutánea caracterizada por la aparición espontánea de ronchas, que son ronchas o hinchazones rojas que pican en la piel, sin un desencadenante identificable. El término "crónica" indica que la afección persiste durante seis semanas o más, y "espontánea" significa que la urticaria se produce sin una causa conocida, a diferencia de otros tipos de urticaria que pueden desencadenarse por factores específicos como alimentos, medicamentos o estímulos físicos.
En la UCE, las ronchas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo y pueden aparecer y desaparecer de forma impredecible. Suelen causar molestias importantes debido al picor y, en algunos casos, pueden ir acompañadas de angioedema, que es una inflamación más profunda de la piel, que suele afectar a zonas como los párpados, los labios o la garganta.
La causa exacta de la UCE no se conoce del todo, pero se cree que implica un componente autoinmune en el que el sistema inmunitario del organismo ataca por error a los tejidos sanos, lo que provoca la liberación de histamina y otras sustancias químicas que causan la urticaria.


A diferencia de otras formas de urticaria, que pueden desencadenarse por factores específicos, como alimentos o alérgenos ambientales, la UCE se produce sin ninguna causa identificable, lo que dificulta su tratamiento.
Los síntomas más frecuentes son:
- Urticaria roja con picor que puede aparecer en cualquier parte del cuerpo
 - Hinchazón (angioedema), sobre todo alrededor de los ojos, labios y garganta.
 - Picor que puede ir de leve a intenso
 - Ronchas o verdugones que cambian de tamaño, forma y localización en un periodo corto, normalmente en un día
 
¿Cómo puede ayudar mama health ?




Desarrollado y supervisado por expertos médicos
Lo que dicen los pacientes
Hay tantos testimonios y tanta gente como yo.
Espero que esta plataforma crezca para poder ayudar a tanta gente que se siente sola con una enfermedad.
Al final somos muchos y todos juntos podemos luchar.❤️"
Hay tantos testimonios y tanta gente como yo.
Espero que esta plataforma crezca para poder ayudar a tanta gente que se siente sola con una enfermedad.
Al final somos muchos y todos juntos podemos luchar.❤️"
Preguntas más frecuentes
Al sistema de atención médica le falta una pieza crucial: las experiencias reales de los pacientes. Devolvemos esas voces al sistema, haciendo que la atención médica esté realmente centrada en el paciente. Conectando los datos de pacientes, médicos, hospitales e investigación, ayudamos a descubrir nuevos conocimientos, mejorar los tratamientos y convertir las enfermedades incurables de hoy en los avances del mañana.
- Mira lo que funciona - Aprende de otras personas con la misma enfermedad y evita los tratamientos de prueba y error.
- Obtén una imagen clara de tu salud - Sigue tu trayectoria, compárala con la de otros y adquiere un conocimiento más profundo.
- Forma parte de algo más grande - Tu experiencia ayuda a mejorar atención médica y a acelerar la investigación.
Utilizamos la información compartida en mama health para mejorar los tratamientos y servicios para todos los pacientes. Sin embargo, nos aseguramos de que nadie -ni otros pacientes, ni científicos, ni empresas de atención médica - pueda identificarte personalmente.
Para solicitar la eliminación de tus datos, sólo tienes que enviar un correo electrónico a support@mamahealth.com.

.avif)

.avif)










.avif)
